-
Estrellas blaugranas
1970: Manolo Flores
Jugador importante y entrenador en diversas etapas, se convirtió en un mito del BarçaFlores dejando una bandeja en un partido en el Palau
Pocos jugadores pueden representar mejor el espíritu barcelonista que Manuel Flores Sánchez. Siempre ha estado a disposición del club y lo ha sido todo en él. Jugador (14 años), primer entrenador (en tres ocasiones diferentes), segundo entrenador (con Serra, Aíto y Maljkovic), gerente de la sección (con Valero Rivera en la dirección), ojeador, director de animación del Palau, dirigente de la Associació de Veterans y asesor en la dirección deportiva. Desde la pista, el banquillo o los despachos resulta imposible encontrar a nadie tan significativo y productivo como el popular Manolo Flores.
Flores nació en Mérida (23 de julio de 1951) y llegó a Barcelona siendo un niño. Comenzó a jugar en L’Hospitalet (1967-68) y después pasó al Español (1968-70). Tenía 19 años cuando le fichó el Barça e inició su larga etapa como blaugrana. Desde ese 1970 hasta 1983, cuando se retiró, fue un jugador destacado (ganó dos Ligas y seis Copas) y siempre fue importante para sus entrenadores. Sus 13 temporadas en primera línea, sus títulos y su protagonismo (128 veces internacionales) le convirtieron en uno de los ídolos de una Palau que él vio nacer.El marcaje de Flores a Delibasic fue decisivo para que el Barça ganase una Liga
Flores fue entrenador del Barça durante tres etapes
«El primer gran recuerdo que tengo del recinto es ir de casa al Palacio de los Deportes de la calle Lleida, donde jugábamos entonces, y pasar por delante del Palau para ver cómo se iba contruyendo y también venir de visita clandestina. Pensábamos: ‘Vamos a tener nuestra casa'». Era el años 1971 y significó un salto cualitativo en la historia del club. «Al Palacio de Deportes iban unas 1000 personas, los más fieles, porque el aficionado no lo sentía como su casa, como ocurrió cuando nos fuimos al Sant Jordi. Hubo una polémica. ¿Por qué un pabellón de 5.000 personas si sólo lo llenaremos cuando venga el Madrid? Sí que lo llenamos, tuvimos que hacer una ampliación y ahora nos hemos quedado muy a la cola de los pabellones actuales».
En el Palau vivió toda su exitosa carrera deportiva y tres etapas como entrenador porque Manolo Flores siempre ha estado ahí cuando el club le ha necesitado. Tomó el mando del equipo cuando fue cesado Antonio Serra en la temporada 1984-85 -ganando la Recopa de Europa y el Mundial de clubs- y también cuando se prescindió de Bozidar Maljkovic (temporada 1990-91). Y aún fue entrenador una vez más, en la convulsa temporada de Valero Rivera, cuando Joan Montes tiró la toalla. Joan Laporta le pidió a Flores (Gerente de la sección entonces) que se hiciera cargo del equipo y ahí estuvo ayudando de nuevo a su club, en el que ha cumplido ya la friolera de 45 años. Y es que Manolo Flores es el mejor ejemplo de hombre de club: eficacia y honradez a disposición de la entidad. Lo que todos quieren tener.
1970: Manolo FloresEstrellas Blaugranas
Newsletter
Informa't de les nostres activitats per mail:
Copyright © 2016 - Associació d'antics jugadors de bàsquet del F.C. Barcelona